* La ciudad se suma a 1era Jornada nacional de lucha contra el dengue.
Poza Rica, Ver. – En un esfuerzo conjunto por proteger la salud en zonas de atención prioritaria, Poza Rica se ha sumado a la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, una iniciativa destinada a prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vector.
Con un banderazo simbólico, se dio inicio a esta jornada que busca intensificar las acciones de prevención y control del dengue, comenzando en la colonia Vicente Herrera y continuando en las 9 colonias colindantes, logrando fumigar potenciales focos de infección, así como recolectar 6 toneladas de cacharro y 35 llantas.
Para llevar a cabo estas acciones, se ha coordinado el trabajo de dependencias públicas de salud pertenecientes a los tres niveles de gobierno, con el apoyo de elementos militares y habitantes del sector, haciendo también un llamado a la ciudadanía en general para que se sumen con acciones desde sus hogares, como erradicar recipientes donde se acumula agua estancada y evitar acumulaciones de basura que puedan servir como criaderos de mosquitos.
Cabe mencionar, desde inicios de año, se han llevado a cabo diversas acciones como descacharrizaciones periódicas en áreas prioritarias, demostrando la importancia de prevenir y controlar la propagación del dengue, además de crear conciencia en la población.
Poza Rica y la región Huasteca se pondrá de pie con la fuerza de la Federación y el Estado, encabezados por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, quienes desde el primer minuto de la contingencia coordinan esfuerzos para atender a la población con el rescate de personas, atención médica, refugios temporales, distribución de víveres, medicamentos, kits de limpieza y restablecimiento de los servicios básicos.
Bajo la coordinación del Comité de Emergencias, fueron desplegados elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Protección Civil a través de los planes DN-III-E, Marina y Tajín, logrando agilizar los trabajos en cada una de las zonas dañadas por las lluvias implementando puentes aéreos, embarcaciones, cocinas y unidades médicas móviles.
– Periodista local tuvo contacto previo con seres de otro planeta en 1985 y también la cobertura de avistamientos en 1992.
Lidia López/Poza Rica
Luego de 33 años de un avistamiento de objetos no identificados, el fenómeno ufologico tiene un contexto anticipado a esa fecha sobre los llamados «Anillos de Poza Rica» y se dio en casos aislados de lo cual no todos quieren hablar sobre la experiencia.
En una entrevista exclusiva con Felipe Pérez Peralta, periodista con trayectoria de más de cuatro décadas, comparte ser parte de la historia por la presencia de seres de otra galaxia.
Fue el 18 de septiembre de 1985 que el periodista tuvo un encuentro y fue un momento que quedó grabado en su memoria ya que fue de forma personal que ya noche caminaba sobre la antigua alameda del centro de la ciudad a una parada de autobuses, a la altura de la escuela primaria «Maria Enriqueta».
Cuando hizo una pausa en su camino, bajo la sombra de un árbol, dijo que una luz brillante se acercó a el. Ese brillo se multiplicó de forma horizontal y en diversos colores. Sabía que estaba frente a algo desconocido pero su sorpresa fue que le seguían.
Entre la oscuridad, ante la falta de alumbrado público suficiente, la luz que pudo observar tomo dirección sobre la Avenida Juárez, en otro punto donde Felipe se encontraba y comento que vivió la experiencia de comunicarse con los seres que viajaban en esas luces que pudo identificar como Objetos Voladores No Identificados (OVNI) que por vez primera se conocieron en Poza Rica.
Recordó que entre las palabras que les dio a esos seres fue que no estaba dispuesto a irse con ellos. Le dejaron un mensaje como respuesta y lo que llamo «luces» tomaron otra dirección como un gran destello hasta que desapareció totalmente.
Se dirigió a su casa, con sus familiares, a quienes les compartió la experiencia y, entre el asombro, les reveló el mensaje que recibió por medio de telepatía. Algo sucedería en la Ciudad de México y creyó que el objetivo era ser el portador de un aviso importante que podría salvar vidas.
Consciente que sus seres queridos no tomaron en serio su experiencia extrasensorial, al día siguiente,el 19 de septiembre fue histórico para el país porque a las 07:00 horas se registró un terremoto de 7.0 grados escala Richer.
Su vida no cambio, el periodista pozarricense continuo con su trayectoria y con el paso de los años dijo que percibió siempre a su lado esa sensación, la presencia de los seres que se comunicaron con el. Reconoce que no tuvo temor a esa presencia tan cercana pero que al mismo tiempo, siendo una experiencia distinta a la que otras personas pudieran tener, decidió terminar ese nexo.
Sin embargo ese lazo continuo en su desempeño profesional porque cada vez fue más frecuente la presencia de más objetos OVNI en el cielo, hasta que más personas pudieron comprobar está experiencia en la ex capital petrolera de México.
Pero el destino lo volvió a poner frente a esos objetos extraños que causaron diferentes emociones en la población, desde el miedo, la incertidumbre o para otros, la maravilla de conocer a otros seres.
Fue en el mayo del año de 1992, que como reportero del periódico «El Norte» tuvo la primicia sobre el avistamiento de los OVNI tanto en el sector Parcela 14, como en la carretera a la comunidad de Santa Águeda, de Papantla, muy cercano a Poza Rica.
Felipe Peralta tuvo la exclusiva de esta cobertura periodística gracias a sus contactos en la policía municipal. Fue un hecho relevante que medios nacionales y estatales publicaron su material informativo, texto e imágenes, ya que recogió los testimonios de testigos.
Comento que estos objetos bajaron a tierra y el pasto se había quemado. Tomo muestras de la tierra que dejó la figura de varios círculos que al mismo tiempo presentaban «burbujas».
Felipe compartió que entre el escenario que pudo registrar localizo precisamente la posición de tres árboles,entre los cuales aterrizaron las naves extraterrestres.
Considera que está experiencia extraterrestre lo tomo con tranquilidad y sin miedo. En un análisis personal, ya que los avistamientos han continuado desde hace 40 años, dijo que ha tenido contacto con otras personas que han tenido esa misma oportunidad y creen que Poza Rica está contemplada en las visitas de seres extraterrestres por el vínculo prehispánico que surge en la zona de la cultura totonaca y huasteca, ya que advierte que en municipios como Tihuatlan se cuenta con edificios prehispánicos que serían la posible conexión con los OVNI, un fenómeno que sigue vigente para la zona norte de Veracruz.
Cabe mencionar que el fenómeno ufologico ocurrió en dos puntos del municipio, el primero en los campos deportivos de la escuela primaria «Ignacio Zaragoza», de la colonia Tepeyac. Mientras que el segundo fue cerca de la Finca Maria Jose, sobre la carretera a la comunidad de Santa Águeda, del municipio de Papantla, evento que también fue un hecho con registro periodístico del reportero Jorge Levario, también del periódico El Norte, quien en esa época documento que el lugar habría sido visitado por expertos como Jaime Maussan, e incluso resguardado en su tiempo por el Ejército México, pero actualmente es gracias a redes sociales que los avistamientos son documentados por video, pero sin trascender a fondo una investigación al respecto.
Ante el aumento en los robos a negocios y asaltos que se han registrado en Poza Rica comerciantes reforzaron medidas de seguridad y mantienen una campaña de advertencia a los delincuentes.
En diferentes puntos de la zona centro colocaron lonas en las que advierten que están vigilando y quien cometa algún atraco será entregado a la justicia.
En días anteriores un sujeto fue capturado por los vendedores ambulantes de la zona centro luego de que señalan intento robar a una mujer.
El hombre fue golpeado y atado para finalmente ser entregado a la policía municipal.
Al respecto la regidora comisionada en prevención del delito, Marisol Hernández Moreno resaltó que se solicitó reforzar la presencia policiaca con rondines a pie.
Indicó que incluso ante Cabildo informó que desde el tercer bimestre de este 2025 se registró un aumento en los reporte de robos en la ciudad.
Exhorto a quienes sean víctimas a interponer la denuncia formal ante la fiscalía general del estado para que los delincuentes puedan ser procesados conforme a la ley.