Connect with us
https://www.pregoneros.com.mx/wp-content/uploads/2022/02/banner_grande.jpg

Gobierno de Poza Rica

Poza Rica conmemora Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

Published

on

 

* Ayuntamiento se suma a 16 Días de Activismo contra esta problemática.

 

Poza Rica, Ver. – Este 25 de noviembre, Poza Rica dio inicio a los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, iniciando con un acto cívico en la explanada del Palacio Municipal, seguido de una rueda de prensa en el Auditorio Rafael Hernández Ochoa. Durante este evento, autoridades municipales destacaron la importancia de trabajar en conjunto para combatir todas las formas de violencia hacia las mujeres y niñas, así como para promover una sociedad más equitativa. El inicio de actividades también incluyó el izamiento de banderas en el Parque de las Américas, reafirmando el compromiso del municipio con la eliminación de esta problemática.

 

El programa de los 16 Días de Activismo incluye más de 25 actividades, diseñadas para fomentar la sensibilización y participación de la ciudadanía. Este 26 de noviembre se llevarán a cabo dos eventos importantes: una conferencia titulada “Feminismo” en el CBTis 78 y una charla sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez. El 27 de noviembre se realizará el taller “Claves feministas” en el Instituto Municipal de las Mujeres, enfocado en fortalecer los derechos de las mujeres desde una perspectiva feminista, así como un taller de defensa personal en el parque Juárez.

 

El 28 de noviembre, las actividades continuarán con la plática “Tipos y modalidades de violencia”, dirigida al alumnado del Conalep 177, mientras que en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez se impartirá una capacitación sobre el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINNA). Posteriormente, el 29 habrá cursos de emprendimiento y tarde de teatro; mientras que el 2 de diciembre, se llevará a cabo el taller “Masculinidades” con integrantes de la Policía Municipal, promoviendo una visión más igualitaria en el ámbito de la seguridad.

 

Las actividades continúan el 3 de diciembre, cuando se organizará una feria de actividades lúdicas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, brindando un espacio para la reflexión y la creatividad. El 4 de diciembre se realizará un “Abogatón” con asesorías legales gratuitas en la Pérgola del Parque Juárez, donde también se realizará un taller de pegado de pisos para empoderar a las mujeres.

 

El 5 de diciembre se realizará una mesa interinstitucional por el derecho a decidir en el Auditorio Rafael Hernández Ochoa, generando un diálogo en torno a los derechos reproductivos de las mujeres, y se proyectará una función de Cineclub Violeta en la Subagencia Municipal Cerro del Mesón, llevando el mensaje a comunidades más alejadas.

 

 

Finalmente, el 6 de diciembre, el foro “Voces silenciadas por el adultocentrismo” se desarrollará en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez y una lotería en el IMM; el 8 de diciembre se realizará una rodada; el 9 una jornada de salud en el Palacio Municipal; mientras que el 10 de diciembre se cerrará con el foro “Derechos Humanos” en el Auditorio Adela del Toro.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno de Poza Rica

Develan memorial para nunca olvidar a los desaparecidos

Published

on

By

 

* Autoridades municipales de Poza Rica entregan obra simbólica a colectivos.

Poza Rica, Ver. – En un acto de gran simbolismo, autoridades municipales y colectivos de familiares de personas desaparecidas develaron este día el nuevo Memorial para Víctimas de Desaparición, conformado por fichas oficiales de la Comisión de Búsqueda de Personas, que abarcan del 2008 a junio del 2025, como un registro tangible de la ausencia y de la esperanza.

Al centro del memorial se erige la obra del escultor Mauro Hernández: un corazón que representa la memoria colectiva y la conexión indestructible de las familias con sus seres queridos. Este espacio, ubicado debajo del Distribuidor Vial, fue concebido como un lugar de reflexión, donde se honra la dignidad de las víctimas y se visibiliza la lucha constante por verdad y justicia.

Durante la ceremonia, autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal, Fernando Remes Garza, resaltaron que el memorial simboliza un recordatorio permanente de quienes continúan desaparecidos y del dolor de las familias que les buscan incansablemente.

Al evento acudieron representantes de la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas en el Estado de Veracruz y la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, así como los colectivos Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos, Familiares en Búsqueda María Herrera y Ayuda a Regresar a Luis Alberto Calleja A.C., quienes compartieron su sentir en un día que representa tanto la ausencia como la esperanza.

Este memorial se suma a otras acciones impulsadas en la ciudad para mantener viva la memoria de las víctimas, como el mural alusivo y el Memorial de los Desaparecidos ubicado frente al Parque Furberos, recordatorios permanentes de que la exigencia de verdad y justicia no cesa.

Las autoridades municipales refrendaron su disposición de acompañar a los colectivos en la preservación de la memoria y en la exigencia de justicia, reconociendo la importancia de brindar espacios que fortalezcan la voz de las familias y mantengan vivo el recuerdo de sus seres amados.

Continue Reading

Gobierno de Poza Rica

Ayuntamiento de Poza Rica protege infancias y adolescencias

Published

on

By

* Capacitan a directoras, directores y supervisores escolares del Totonacapan.

 

Poza Rica, Ver. – El Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Oficina Municipal de Derechos Humanos, realizó una capacitación en Derechos Sexuales y Reproductivos de Niñas, Niños y Adolescentes, dirigida a personal docente y académico.

 

En esta jornada participaron más de 100 directoras, directores y supervisores de nivel primaria federalizada, provenientes de Coyutla, Coxquihui, Espinal, Coatzintla, Papantla, Tihuatlán y Poza Rica, municipios que integran la región del Totonacapan.

 

La capacitación fortaleció la formación continua del sector educativo, brindando herramientas para promover el respeto, la igualdad y la protección integral de los derechos humanos en el ámbito escolar. Se destacó la importancia de que las y los docentes estén actualizados en estas temáticas, especialmente en lo relativo a la protección de la niñez y la adolescencia, con el objetivo de consolidar espacios libres de violencia, discriminación y desigualdad.

 

Este esfuerzo responde al compromiso permanente de la administración que presideFernando Remes Garza, con la protección de la infancia y la adolescencia, a quienes reconoce como el presente y futuro de Poza Rica. Para el Gobierno Municipal, garantizar entornos seguros y respetuosos es una prioridad en la construcción de una ciudad con oportunidades para todas y todos.

 

Durante la capacitación, autoridades municipales del Ayuntamiento de Poza Rica agradecieron el respaldo de la Delegación Regional de la SEV, la jefatura del sector 24, las supervisiones que la integran y directivos, cuyo trabajo conjunto hizo posible esta capacitación en beneficio de la comunidad educativa del Totonacapan.

 

 

Continue Reading

Gobierno de Poza Rica

Poza Rica impulsa a su juventud

Published

on

By

* Ayuntamiento promueve espacios para su desarrollo, sesiona el Cabildo Juvenil y entregan Premios Municipales de la Juventud 2025.

Poza Rica, Ver. – Este jueves, como parte del programa de actividades dedicadas al Mes de la Juventud, Poza Rica vivió una jornada enfocada en reconocer, respaldar y fortalecer la participación de las y los jóvenes en la vida pública, cultural y social de la ciudad.

Las actividades comenzaron con la Vigésima Segunda Sesión de Cabildo Abierto que encabezó el alcalde Fernando Remes Garzza, donde se aprobó que los “Viernes de Convivencia Juvenil” se realicen de forma permanente a lo largo de todo 2025. Esta iniciativa, que inició hace año y medio como un espacio para jugar ajedrez, ha evolucionado con la incorporación de talleres, escuelas, actividades deportivas y stands informativos.

Más tarde, se llevó a cabo la instalación del Cabildo Juvenil 2025, donde las y los nuevos integrantes rindieron protesta y celebraron su primera sesión. En este encuentro, presentaron propuestas que desarrollarán a lo largo del año, reflejando el compromiso de la juventud con la construcción de un municipio más inclusivo, participativo y con visión de futuro.

Para cerrar la jornada, se dieron a conocer los ganadores del Premio Municipal de la Juventud 2025, en sus categorías de Logro Académico, Social, Ambiental y Económico, reconociendo el talento, esfuerzo y contribución de jóvenes que destacan en distintos ámbitos y que son ejemplo para toda la comunidad.

Continue Reading

Lo más leído

Copyright © 2022 | pregoneros.veracruz@gmail.com - | - CREATIVA web -luz y arte-